
12 de enero Bautismo del Señor Solemnidad
7 mayo, 2020
Sagrado Corazón de Jesús
20 junio, 2020En México, la principal actividad del Grupo Misionero, su razón de ser, su vocación más profunda, es la Misión.
Generalmente el Grupo de Misiones dirige su acción misionera a las comunidades pertenecientes a San Agustín Meztitlan, Edo. Hidalgo, donde está la comunidad de Hnas. Discípulas de Jesús. Cuentan con escasa atención pastoral de parte de los sacerdotes de la diócesis de Huejutla, ya que no abarcan a tantos pueblos de la Sierra de Hidalgo.
Las misiones se realizan generalmente en períodos de vacaciones, de Semana Santa.
El objetivo último es anunciar a Jesucristo, único Salvador, Señor y Mesías, e incentivar la conformación de una comunidad cristiana viva y orante, lo suficientemente madura como para poder encarnar la fe en el propio ambiente, es decir, que en lo posible, sea capaz de satisfacer por sí misma sus propias necesidades y de anunciar la fe a otros grupos.
El Grupo Misionero “Con Jesús y María Misioneros de la Vida” está coordinado por un grupo de jóvenes del mismo grupo que, junto con las religiosas Discípulas de Jesús y seminaristas de los Sacerdotes Operarios forman el “Grupo coordinador”. Este grupo de coordinadores se nombra cada año y está conformado por cinco o seis miembros.
Las actividades que generalmente realiza el Grupo en las misiones son las siguientes:
Visitas a las casas:
Las visitas a las casas tienen por objetivo conocer a las familias de una manera informal y establecer un vínculo más personal y fraterno con ellos. En este ámbito de intimidad y cordialidad, se puede dar un diálogo más profundo, permitiendo un encuentro más cercano entre evangelizadores y evangelizados. Durante las visitas, los misioneros conocen a las familias, sus inquietudes y necesidades. De esta manera, la evangelización es un proceso «de corazón a corazón». También pueden detectarse necesidades especiales de la familia: enfermos, personas con discapacidad, falta de recursos y otras. En la oración compartida con las familias, es el momento oportuno para transmitir la Buena Noticia.
Fundamentalmente, en las visitas se intenta llegar, sobre todo, a aquellas familias más alejadas, que por la distancia probablemente no puedan acercarse a las actividades que el Grupo organice en los Centros de Misión. No importa las distancias ni las dificultades para llegar: los primeros destinatarios de nuestra misión son los más alejados, ancianos, personas con necesidades sacramentales o materiales…
La Misión con los niños:
Destinatarios privilegiados de la misión son los niños, pues ellos son el futuro de la comunidad cristiana del lugar.
Para ellos se tienen charlas, dinámicas en un momento de cantos y juegos, todos con un sentido evangelizador. Generalmente se realiza en horarios de la tarde, dependiendo de las características de la zona donde se desarrolla la misión. La Catequesis ocupa un lugar privilegiado en la Misión. A través de ella, se busca sembrar en los niños, desde la infancia, el amor a Dios y a su Iglesia. Se busca adaptar el kerigma a su nivel y transmitirlo de una manera festiva (no como una «clase») y amena.
Actividades Celebrativas o Litúrgicas
A las familias se las convoca (si la extensión y distribución de las casas en la zona lo permiten) para Misas, Celebraciones de la Palabra o Encuentros Bíblicos diarios, en los cuales se transmite el contenido temático de la misión, utilizando lecturas y signos apropiados para cada día.
Si la comunidad de destino de la misión cuenta con una capilla, allí se realizarán estas actividades, y si no, cualquier lugar es bueno para ello; tal vez bajo un árbol con buena sombra como para albergar bajo su amparo a la comunidad creyente.
Con Jesús y María misioneros de la vida.
Encuentros para Familias y para Jóvenes
En las misiones también se destina un tiempo preferencial a las familias y a los jóvenes, pues ellos son la fuerza de la comunidad cristiana.
A las familias se las convoca a encuentros en los cuales se comparte sobre el don precioso de ser familia a ejemplo de la Familia de Nazaret, y se comparte también acerca de la forma de vivir como familia cristiana. A los jóvenes se les cita principalmente a actividades recreativas y deportivas, en medio de las cuales se les transmite la Buena Noticia. También suelen ofrecerse charlas acerca de sexualidad responsable, prevención de adicciones, y otras.
